Estos descubrimientos son importantísimos para entender a nivel molecular la peligrosidad del virus y estudiar las posibles estrategias para combatir un posible virus pandémico H5N1 en el ser humano. Recordemos que en las raras ocasiones en que este virus se transmite al ser humano la mortalidad está en torno al 80%. Sin embargo, el temor a que un fallo de seguridad en las instalaciones de estos científicos, que utilizan hurones en sus experimentos, provoque la diseminación de un virus tan peligroso, ha forzado un parón de 60 días que obligua a los virólogos a dejar en stand-by sus experimentos hasta convencer a la sociedad de que sus investigaciones son seguras y necesarias... De acuerdo, todas las precauciones son pocas cuando tenemos algo tan serio entre manos y los científicos somos humanos y, como tales, podemos cometer errores. No obstante, hemos de dar un voto de confianza al progreso y ser optimistas. Es decir, en lugar de sopesar ambas partes del clásico binomio riesgo-beneficio, calibrar en primer lugar el riesgo al cero absoluto y, a partir de ahí, sólo nos quedan beneficios. ¡Pero si no existe el cero absoluto de riesgo! -me diréis. Cierto... Pero, creedme, existiría porque es técnicamente posible confinar el agente infeccioso más peligroso del mundo sin problemas. El problema es que confiar en la buena fe del ser humano tras leer el periódico o un libro de Historia, parece, desgraciadamente, una actitud ingenua...

2 comentarios:
Por cierto, si hay alguien ahí fuera (beam me up, Scotty, there's no intelligent life down here!) nuestras disculpas por este periodo de inactividad... Por desgracia el mundo de la Ciencia se va enfriando económicamente a la misma velocidad que el planeta se va calentando. Así que para que nuestra investigación sobreviva entre tanta tijera tenemos que trabajar más duro y blogear menos... Palabrita de honor.
¡Hay alguien, hay alguien!
No os preocupéis, los demás blogoinvestigadores os entendemos a la perfección. Lo que pasa es que yo como el futuro en la investigación está tan negro anyways, pues le dedico más tiempo a los blogs y esas cosas...
Saludos colega!
Publicar un comentario